Un día en la vida de Científico de Alimentos: Michele Perchonok. Esta es una muestra del trabajo que se realiza en la NASA para alimentar a los astronautas que participan en las misión espaciales. Un ...
La biotecnología es una ciencia que combina la ingeniería genética, la biología y la tecnología de alimentos para lograr avances positivos en los procesos naturales. Una de las ventajas que trae la biotecnología es el mejoramiento ...
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) declaró el año pasado que está buscando redoblar los esfuerzos para tomar acciones contra el cambio climático. Entre las cosas que ha hecho, está solicitar más fondos para tener políticas favorables ...
Cada vez necesitamos más productos que además de ser nutritivos, se adapten a las necesidades de las personas. Ser intolerante a la lactosa reduce el tipo de alimentos que puedes comer y, en algunos casos, ...
Roberto J. Peña Especialista en Calidad de Granos Consultor Internacional En la primera parte de este artículo, vimos la importancia del trigo en la nutrición, así como su papel en la alimentación de la población ...
En un estudio aleatorio, doble ciego, cruzado, fueron evaluadas las diferencias del efecto de la formulación sobre la biodisponibilidad de la luteína, utilizando una matriz de almidón FloraGLO luteína 5% (DSM) y una matriz de ...
Si a la hora de comprar el pan que normalmente eliges en el súper mercado, vieras una etiqueta que dice que contiene un ingrediente modificado genéticamente, ¿lo escogerías como siempre o cambiarías de producto? ¿Cómo ...
Las estadísticas son la base del análisis de los datos científicos y con la avalancha de datos procedentes de las nuevas tecnologías de genómica, la bioestadística realmente se ha convertido en una parte inseparable de ...
El Dr. Willett, quien es una de las fuentes académicas que se citan con mayor frecuencia en temas de nutrición en los medios de comunicación, parece haber cruzado los límites cuando se inconformó con Katherine ...