Dra. Claudia Pérez Cruz Centro de Investigación y de Estudios Avanzados CINVESTAV La muy conocida frase “Dime lo que comes y te diré quien eres”, que alguna vez acuñó el abogado francés Jean Anthelme Brillat-Savarin ...
    
  	    Mtra. Mónica Basave Universidad Iberoamericana En diversas zonas del mundo, diciembre es época para celebrar, reunirse y disfrutar de platillos típicos. Los motivos de la fiesta puede ser muy diversos, pero lo cierto es que, ...
    
  	    Mtra. Sol Sigal Consultora Hablar de nutrición me apasiona. Y si de nutrición deportiva se trata, más. Me llamo Sol Sigal y soy nutrióloga especializada en deporte. La nutrición deportiva es un área dentro de ...
    
  	    Dra. Lilia Castillo Martínez Investigadora en Ciencias Médicas D Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran El papel de la investigación, especialmente en Nutrición Clínica, como área de especialización del nutriólogo es esencial, ...
    
  	    Mtra. Claudia Cristina Lara Zamora El nutriólogo es pieza clave en la reeducación alimentaria de la población pues, conoce el proceso salud-enfermedad y la implicación de la elección alimentaria en el desarrollo de la obesidad, ...
    
  	    L. en N. Norma Areli Rivera Todos alguna vez hemos emitido una recomendación en torno a la alimentación. Simplemente, porque la alimentación es un acto con el que todos estamos en contacto; esto provoca que ...
    
  	    LN. Jesús Flores de la Rosa Escuela de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Coahuila México es un país multicultural que se distingue por sus emblemáticas tradiciones, una de las más representativas del país ...
    
  	    Dr. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana A lo largo de la República Mexicana, las actividades laborales se detienen el día de muertos, en tanto que los panteones se engalanan. La fiesta de Todos los ...
    
  	    Mtra. Lorena Patricia Mora Universidad Iberoamericana Las papas fritas son, sin duda, una de las botanas más comunes y fáciles de encontrar en nuestros tiempos; las primeras recetas de este alimento datan de 1817 en ...
    
  	    Dra. Ana Luisa Ramos Díaz Dra. Julia Cano Sosa CIATEJ El comercio internacional de productos hortícolas fue estimado en aproximadamente $60 billones de dólares en el 2002, desde entonces se ha incrementado tanto en cantidad ...