L. en N. Liliana Ortega Islas Consultora En la actualidad existen un sinfín de dietas que se difunden a través de los diferentes foros con que cuentan los medios de comunicación, ya sea prensa ...
L en NG. y EDC. Héctor Infanzón Talango Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Actualmente, la sociedad se ve afectada por la promoción de diversas “dietas de moda” con base en ...
Dra. Ruth Pedroza Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana En las fiestas decembrinas, un protagonista que no puede faltar, son las uvas que se consumen el 31 de diciembre para celebrar el fin de un ...
L en NG. y EDC. Héctor Infanzón Talango Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Diciembre ha llegado, sin duda es la época favorita de muchos y la ocasión perfecta para reflexionar sobre ...
Científicos de la Universidad de Querétaro, México, desarrollaron una propuesta de bebidas basadas en la medicina tradicional mexicana, con el objetivo de tener opciones saludables y que ayuden a combatir los problemas ligados a la ...
En el Reino Unido, beber con frecuencia se hace más común entre los adultos mayores al envejecer, sobre todo entre los hombres, según un estudio de publicado en la revista de acceso abierto, BMC Medicine. Los ...
L. en NG. y ED. Héctor Infanzón Talango Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Los nutrimentos son sustancias o compuestos que provienen de los alimentos que consumimos día a día, los ...
Leonardo Villegas Ingeniería de alimentos Universidad Iberoamericana Los alimentos tienen diferentes cantidades de nutrimentos. Un alimento de alta densidad nutritiva es el que en relación con las calorías totales que aporta, contiene proteínas, carbohidratos, lípidos, ...
La suplementación con el ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso del grupo de los omega-3, contenido en el aceite de algas puede reducir los triglicéridos (TG), aumentar el “colesterol bueno” (lipoproteínas de densidad alta, HDL) ...