Dra. Arely Vergara Castañeda Q.A. estudiante Alexis Giovanni Sosa García Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Facultad de Ciencias Químicas Universidad La Salle México La palabra azafrán viene del término “safran”, ...
Ing. en Alimentos Bertha Díaz de Nicolás Consultora independiente La deshidratación es una de las técnicas más utilizadas para la conservación de alimentos a través de la historia. Antiguamente, se secaban al Sol alimentos como frutas, granos, vegetales, carnes y ...
Doctorante Gloria Alicia Martínez Medina Dra. Mónica Lizeth Chávez González Departamento de Investigación en Alimentos Universidad Autónoma de Coahuila Las setas, también llamadas macro hongos o simplemente hongos, constituyen un grupo alimentario de gran valor, esto ...
Dra. en C. y Lic. en Nutrición Angélica Sofía González GaribayEstancia posdoctoral Unidad de Biotecnología Médica y Farmacéutica CIATEJ En la consulta clínica de nutrición es fundamental conocer los hábitos alimenticios del paciente, por lo que se ...
Ing. Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora La demanda actual de productos frescos y fáciles de preparar, en especial frutas y verduras, ha traído consigo un aumento en el mercado de productos mínimamente procesados. Esta tendencia ...
M en C. Dafne Velásquez Jiménez Dra. Rocío Campos Vega Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro En México, alrededor de 7 de cada 10 adultos fallecen debido a enfermedades crónico no ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Q.A. estudiante Alondra Hernández Rubín Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Facultad de Ciencias Químicas Universidad La Salle México El haba (Vicia faba), también es conocida como ...
Ing. Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora La cada vez mayor demanda de alimentos mínimamente procesados por parte del consumidor ha impulsado, entre muchas otras cosas, el desarrollo de nuevos métodos de conservación. Los procesos no térmicos, como la ...
I.Q. Yessica Rubí Hernández García LCN. Sayra Duarte Flores Dra. Rocío Campos Vega Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Alrededor del mundo existen problemas asociados con la desnutrición, al déficit de vitaminas ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Socia de la Asociación Mexicana de Ciencia de Alimentos Parece paradójico que un componente indigerible, presente en los alimentos vegetales, sea sumamente importante para la salud. ...