Dra. Marcela Gaytán-Martínez Dr. M. L. Reyes-Vega Universidad Autónoma de Querétaro Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Laboratorio de Química y Funcionalidad de Carbohidratos El calentamiento óhmico (CO), también denominado calentamiento por efecto Joule, es una tecnología ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Estudiante Q.A. Jimena Guillén Rosas Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle México El persimonio (Diospyros kaki) perteneciente al género Diospyros de ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Estudiante Q.A. Jimena Guillén Rosas Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Vicerrectoría de Investigación Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle, México El tejocote (Crataegus mexicana), pertenece ...
M. en C. Hector Vilches Landin Catedrático Universidad Iberoamericana Consultor en Sistemas Calidad y Seguridad Alimentaria La leche y productos derivados de esta han acompañado a la humanidad desde hace varios miles de años, teniendo referencias que, ...
Dr. Ricardo Munguía Pérez Dra. Teresa Soledad Cid Pérez Centro de Investigación en Ciencias Microbiológicas Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Seguramente uno de los sabores y olores que más fácilmente podemos reconocer es el de ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Estudiante Q.A. Ximena Palafox Lozoya Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Facultad de Ciencias Químicas Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle México El chilacayote (Cucurbita ficifolia Bouché), también ...
Dra. Teresa Soledad Cid Pérez Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dra. Guadalupe Virginia Nevárez Moorillón Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua Las especias aromáticas se utilizan para mejorar el aroma y el sabor de los alimentos. ...
Dr. Héctor Emmanuel Cortés-Ferré Dra. Marcela Gaytán-Martínez Posgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro El almidón resistente (AR), es un tipo de almidón que no se digiere en el intestino ...
Julieta Olivares Gálvez Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Algunas personas tienen el hábito de lavar los huevos para luego almacenarnos, sin embargo, esto no es una buena práctica. Te diremos por qué. El ...
Lic. Alexa Tapia Pérez de Lara Dra. Rosa María Mariscal Moreno Departamento de Salud Universidad Iberoamericana Ciudad de México La mayoría de la población mexicana conoce esta hortaliza por su popularidad durante las celebraciones del Día ...