M.C. Laura Arias Ingeniería de Alimentos ITESO Desde hace ya algunos meses empezaron a aparecer nuevos elementos en las etiquetas de los alimentos y bebidas no alcohólicas en México, conocidos como sellos frontales o de advertencia. Estos consisten ...
MNH Viridiana Martinez De la Fuente Hospital Universitario Universidad Autónoma de Coahuila La palabra dieta ha sido muy sacrificada y mucha gente la ubica como restricción calórica, sin embargo, significa: conjunto de sustancias alimenticias que un ser vivo ...
M. en C. María Lorena Cassis Nosthas Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Facultad de Ciencias Químicas Universidad La Salle La composición nutricional de los ...
M. en C. Elisa Dufoo-Hurtado Dra. Rocio Campos-Vega Universidad Autónoma de Querétaro El sobrepeso y la obesidad constituyen uno de los problemas más importantes de salud a nivel mundial. La obesidad es un padecimiento de gran alcance ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud, UAdeC Miembro de AMECA Dr. Daniel Boone Villa Escuela de Medicina UN, UAdeC Miembro de AMECA Cuando buscamos algo para comer frecuentemente estamos revisando ...
Mtro. José Luis Curiel Monteagudo Universidad Iberoamericana Los buenos viajeros no solo recorren las calles, plazas, museos o tiendas de las ciudades y pueblos que visitan, sino que acuden a los mercados para deleitarse con ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Universidad Iberoamericana Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos La globalización ha influido en la cultura alimentaria del mundo. Pero eso no es nuevo, el comercio antiguo llevaba alimentos de un ...
M en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana Existe un grupo de alimentos al que muchas personas llaman “alimentos chatarra”. Para entender el significado de estos términos, comenzaremos por buscar lo que diferentes fuentes citan al ...
Dra. Aurora Pintor Jardines Departamento de Biotecnología Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Dra. Patricia Severiano Pérez Facultad de Química UNAM Las grasas son uno de los nutrimentos que se obtienen de la alimentación; sus componentes básicos son ...
Dra. Ángela V. Forero-Forero Universidad Iberoamericana M en C. Katya D. Guadarrama-Orozco Universidad Nacional Autónoma de México La industria de alimentos, indiscutiblemente es una de las actividades económicas más relevantes en el mundo, ya que ...