L.Q.I. Efraín Obregón Solís Investigador de la subsede Sureste CIATEJ De acuerdo con datos de la Organización Mundial de La Salud (OMS) las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, calculando que ...
Dra. Andrea Olmos-Ortiz Depto. de Inmunobioquímica. Instituto Nacional de Perinatología Dra. Lorenza Díaz Nieto Depto. de Biología de la Reproducción. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Dra. María del Pilar Flores Espinosa ...
M. en C. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro De acuerdo al Codex Alimentarius, un alimento se define como “toda sustancia elaborada, semi-elaborada o natural, que se destina al consumo humano, incluyendo ...
Dr. Edwin Enrique Martínez Leo Instituto Nacional de Investigación y Educación en Salud y Nutrición El sistema inmunológico representa uno de los sistemas más complejos y especializados del organismo. Se conforma de diversas células cuya principal función es ...
Dra. María Eva Rodríguez Huezo Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec Existen muchas publicaciones en la literatura científica que reportan que el alto consumo de sal está relacionado con un sinnúmero de enfermedades o trastornos de salud, ...
Dr. Iván Andrés Luzardo-Ocampo Instituto de Neurobiología UNAM-Campus Juriquilla, Querétaro La versatilidad de las botanas ha permitido que el mercado se inunde con una alta variedad de estos productos, dándole alternativas de todo tipo al consumidor. Aunque ...
Dr. Fernand Vedrenne Universidad Iberoamericana No es de sorprenderse que en esta era de la automatización y de la masificación las personas añoremos el pasado. El ideal de este pasado romántico incluye el regresar a ...
Dra. Ana Isabel Jolly Vallejo Universidad Anáhuac La principal fuente de energía del cerebro es la glucosa, un hidrato de carbono simple que es parte de la sacarosa, al igual que la fructosa y la galactosa, ...
Dra. María del Rosario Ayala-Moreno Vicerrectoría de Investigación Universidad La Salle, Ciudad de México Dra. Araceli Martínez Coronado Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco El interés por cuidar de nuestra alimentación para mantenernos saludables ha abierto la puerta ...
Dr. Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán El confinamiento, derivado de la pandemia por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), provocó que se modificara drásticamente el estilo de vida en general ...