M en C. Diana Cristal Coutiño Hernández Dra. Nimbe Torres y Torres Departamento Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán La miel es un producto que ha sido utilizado ...
M.C Mónica Todd Curie Sánchez Tapia Departamento de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” La sacarosa o azúcar de mesa fue el endulzante más consumido en todo el ...
E.L.N. Brenda Nathalie Schlienger de Alba CUCS, Universidad de Guadalajara Dra. Norma Morales Hernández CIATEJ El trigo se ha convertido en parte esencial de la dieta de los mexicanos, debido a que es el principal ...
Mtra. Claudia Alejandra García Quiroz, NC. Nutrióloga Clínica, Diabetóloga y Educadora en Diabetes La alimentación, en todas sus variantes culturales y en un sentido amplio, define la salud de las personas, su crecimiento y desarrollo. ...
L en N. Juanita Yajaira Méndez CarmonaUniversidad Autónoma de Coahuila A lo largo de la historia, México se ha distinguido por su gran diversidad cultural. Así mismo, la fertilidad de su tierra nos ha otorgado ...
Dr. Ignacio Orozco Ávila Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C. (CIATEJ) La calabaza es un fruto de múltiples oportunidades para la gastronomía. Después de 7,000 años de ...
LNG. Nafith Reza Torres Consultor En la antigüedad, el chocolate era uno de los alimentos más sagrados para la población mesoamericana, que lo consideraban como un “regalo de los dioses”. El mismo fruto del cacao ...
M en C. Mariana Villegas Romero Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” El incremento global en la demanda por carne y la limitada área de tierra disponible han provocado la búsqueda de ...
Un arte culinario regional desde norte hasta el sur Dra. Janeth Ventura Universidad Autónoma de Coahuila Miembro de la Asociación Mexicana de Ciencias de los Alimentos (AMECA) La gastronomía mexicana se distingue por ser única ...