Después de años de preparación, el concentrado de la proteína de quinoa es la última proteína de origen vegetal en ser comercializada. Su popularidad la ha convertido en una buena competencia para el suero de ...
Mónica Yazmín Herrera Sotero, estudiante del doctorado en Ciencias en los alimentos en la Unidad de Investigación de Desarrollo de Alimentos (Unida) del Instituto Tecnológico de Veracruz ha desarrollado una línea de investigación sobre los ...
Muchas mujeres en etapa postmenopáusica utilizan suplementos de soya para equilibrar sus niveles hormonales. La EFSA declaró que estos suplementos no están directamente relacionados con el cáncer de mama. La soya es una opción de ...
En épocas recientes, la búsqueda por mantener un estilo de vida saludable ha dirigido a la población a integrar el consumo de “súper alimentos” en su dieta, es decir, productos naturales con una alta concentración ...
Algunos problemas en la calidad de la dieta de los mexicanos, que pueden derivar en padecimientos de salud como anemia, pueden ser tratados con suplementos. Pero una manera aún más fácil y efectiva es enriquecer ...
La semilla de ébano tiene propiedades antioxidantes, inmunomoduladoras, antibióticas y antitumorales que podrían representar una alternativa en el tratamiento de algunas condiciones de salud. El Ebenopsis ebano, conocido comúnmente como ébano, es una leguminosa silvestre que ...
El frijol tiene una serie de propiedades benéficas para la salud que hacen que sea considerado un alimento funcional. Por ello, se está buscando darle más peso dentro de la dieta de los mexicanos, con el ...
La semilla de calabaza o pepita, ha sido utilizada como ingrediente en varios platillos por su valor nutricional. Ahora se sabe que tiene un alto contenido de ácidos grasos insaturados y que su harina podría ...
Las levaduras presentes en alimentos fermentados, como la cerveza, el pan, la salsa de soya y el vino, pueden convertirse en aliados de nuestra microbiota intestinal. La microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos que ...
Si fumas, eres sedentario y consumes alcohol regularmente, come más vegetales. ¿Por qué? Las personas que fuman, son sedentarias o beben alcohol constantemente tienen mayor probabilidad de morir, sobre todo si su dieta es alta ...