Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Dr. Víctor Daniel Boone Villa Universidad Autónoma de Coahuila Miembros de la AMECA Conforme la vida trascurre, cambian las necesidades sociales. Como habitantes de este planeta, nos hemos trazado metas ...
Dr. David Ramiro Aguillón Gutiérrez Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico Universidad Autónoma de Coahuila A lo largo de la historia, los seres humanos hemos aprovechado muy diversas especies para alimentarnos. Miles de plantas, animales ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Un buen inicio para este artículo es decir que el término “superalimentos” es una denominación sensacionalista que se le ha dado a algunos alimentos que se ...
LN. Martha Pérez Bolde Asociación Méxicana de Alimentos de Soya El concepto de “Superalimentos o superfoods” ha sido empleado con fines de mercadotecnia en la promoción de ciertos alimentos, sin considerar el aval científico que respalde ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Escuela de Ciencias de la Salud – UadeC Miembro de AMECA RED CONACyT 12.3 En la actualidad, los consumidores buscan soluciones a sus metas de salud, a través de la ...
Nuevo etiquetado de alimentos. Aspectos prácticos M en C. Adriana Quintero AMENAC (Resumen hecho por Hablemos Claro) El nuevo etiquetado en productos alimenticios está próximo a ser obligatorio en México y es importante saber qué ...
Advertir, informar o formar. El debate acerca del etiquetado nutricional en el frente del empaque Dr. Jairo Romero Experto en gestión de riesgos de inocuidad Miembro del Consejo de la Academia Internacional de Ciencia y ...
Por Hablemos Claro A casi todos los niños les gusta mucho el sabor dulce, ya sea en pasteles, golosinas o bebidas. Cuando, como adultos, pensamos en la infancia la relacionamos, precisamente, con ese sabor y ...
I. Q. Christopher Contreras Martínez Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca-Piña Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es uno de los alimentos más importantes en el mundo, cuya producción presenta, ...
M. en C. Elisa Dufoo-Hurtado Dra. Rocio Campos-Vega Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro El término “Nutracéutico”, que se acuñó en 1989 por Stephen DeFelice, es un acrónimo de las palabras “nutrición” y “farmacéutico”. ...