Dra. María Liliana Flores López Centro de Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT) Universidad Autónoma de Coahuila Dr. Julio César López Romero Universidad de Sonora Las tecnologías emergentes se han convertido en estrategias de gran relevancia para la ...
LN ED Bárbara Mendoza Jiménez Coordinadora Digital Federación Mexicana de Diabetes La adopción de un estilo de vida saludable es una estrategia eficaz para la prevención de enfermedades crónicas; mantenerse activo, comer bien y manejar el estrés son ...
Ing. Bertha E. Díaz de Nicolás Consultora Algunos historiadores han señalado que el método del encurtido podría haber surgido en la antigua Mesopotamia hace más de 4000 años. Desde allí, los comerciantes lo habrían llevado a China ...
M. C. María del Carmen Cortez Trejo Laboratorio de Química de Nutracéuticos Universidad Autónoma de Querétaro Para hablar de microencapsulados primero es necesario preguntarnos, ¿qué es la encapsulación? En la industria de alimentos, la encapsulación consiste en la protección de ...
Dr. Iván Andrés Luzardo-Ocampo Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca-Piña Programa de Investigación y Posgrado en Alimentos Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Los maíces criollos o nativos mexicanos son un grupo de variedades nativas de maíz, distribuidas ...
Ing. Berta E. Díaz de Nicolás Consultora El azúcar es un conservador natural. De hecho, los antiguos egipcios utilizaban la miel como parte del proceso de momificación. Hoy en día, el azúcar se emplea para conservar numerosos alimentos, pero su uso ...
DCE. Martha Dalila Méndez-Ruiz DCE. Miguel A. Villegas-Pantoja Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo Universidad Autónoma de Tamaulipas Hasta el momento, es resaltable que los productos derivados del tabaco (principalmente, los cigarrillos) permanecen como los únicos artículos de ...