Dr. Rogelio Rodriguez Rodriguez Centro Universitario de los Valles Universidad de Guadalajara En los últimos años, el consumo de alimentos saludables va en disminución. Las personas tienen cada vez menos tiempo de preparar sus propios alimentos y ...
Dra. Karina de la Torre Carbot Dr. Jorge Luis Chávez Servín Facultad de Ciencias Naturales, UAQ La alimentación durante la primera etapa de la vida tiene una fuerte relación con la salud y con la prevención de ...
Dra. Mónica A. Robles Arias Dra. Alma E. Cruz Guerrero Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Existe una creencia muy extendida sobre que ciertos alimentos y bebidas tienen la capacidad de aumentar la producción de leche materna y cada uno ...
Nut. Aurora Porrúa Ardura Escuela de Nutrición Universidad Anáhuac, Mayab La lactancia materna es un proceso fisiológico fundamental que ofrece beneficios significativos tanto para el lactante como para la madre. Desde una perspectiva nutricional, es esencial comprender cómo ...
M.C. Anahí Levario Gómez Consultora Dr. José Juan Buenrostro Figueroa Laboratorio de Biotecnología y Bioingeniería Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo Subsede Delicias ¡Cuántas veces no hemos consumido alimentos en los que detectamos un ...
Ing. Bertha Díaz de Nicolás Consultora Un alimento de origen animal es todo aquello comestible que provenga de, como su nombre lo dice, los animales. Sin embargo, no todos los miembros del reino Animalia están contemplados. Hay algunos que ...
M en C. Edelmira Sánchez-Recillas Dra. Haydé Azeneth Vergara-Castañeda Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Querétaro Los frutos rojos, también denominados bayas (berries), se caracterizan por tener un tamaño pequeño con sabores amargos o dulces y ...
M.C. Luz Leticia Rivera Solís Estudiante de Doctorado en Agricultura Protegida, UAAAN Mtro. Alberto Daniel Ortiz Salas CIICyT, UAdeC Dra. María Liliana Flores López CIICyT, UAdeC A nivel mundial, las pérdidas de alimentos están en aumento, lo ...