Dra. Ruth Pedroza Islas Universidad Iberoamericana Asociación Mexicana de Ciencia de los Alimentos La globalización ha influido en la cultura alimentaria del mundo. Pero eso no es nuevo, el comercio antiguo llevaba alimentos de un ...
M en C. Mónica Basave Universidad Iberoamericana Existe un grupo de alimentos al que muchas personas llaman “alimentos chatarra”. Para entender el significado de estos términos, comenzaremos por buscar lo que diferentes fuentes citan al ...
Dra. Ángela V. Forero-Forero Universidad Iberoamericana M en C. Katya D. Guadarrama-Orozco Universidad Nacional Autónoma de México La industria de alimentos, indiscutiblemente es una de las actividades económicas más relevantes en el mundo, ya que ...
Dra. Patricia Santiago-Gómez Universidad Tecnológica de la Mixteca, Oaxaca Procesar un alimento significa pasarlo por algún proceso físico o químico con la finalidad de mejorar su conservación y estado. El procesamiento de alimentos se ha ...
M. en C. Mónica Basave Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Por lo general, los consumidores obtenemos información de los productos que compramos a través de la publicidad en los medios o por recomendación de otras ...
Dr. Jorge Alejandro Aguirre Joya Escuela de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Coahuila Todos hemos escuchado en algún momento el término de “aditivo alimentario” para tal o cual fin. Pero, ¿qué es un ...
M.C. Karina Maldonado M.C. Lorena Pedraza Dra. Ruth Pedroza Universidad Iberoamericana La biotecnología ha estado presente en la humanidad desde tiempos remotos, por ejemplo, en la elaboración del vino que data del año 6,000 a.C. o del ...
Dra. Lilia Arely Prado Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Dra. Ruth Pedroza Islas Universidad Iberoamericana Cuando se trata de hablar del aporte de la biotecnología a la producción, diversificación y conservación de los alimentos, resulta necesario establecer ...