Dra. Sara E. Valdés Martínez Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Laboratorio de Tecnología de Calidad en Alimentos Universidad Nacional Autónoma de México Durante la segunda mitad del siglo XIX Henri Nestlé empieza a producir un ...
Los niños que toman bebidas tipo leche que no son de vaca sino de arroz, almendra, soya o leche de cabra, tienen niveles más bajos de vitamina D en la sangre, que los que beben ...
La importancia de la primera alimentación de los bebés está siendo ampliamente estudiada para saber los efectos que tendría a largo plazo en la vida de los hijos. Según la OMS, la lactancia debe ser ...
Los probióticos se han convertido en parte de nuestra dieta cotidiana. Cada vez es más frecuente que elijamos el yogurt que está adicionado con estas bacterias beneficiosas para la salud, pero, ¿realmente necesitamos tomar probióticos? ...
Mandarles lunch a tus hijos para la hora del recreo, es una buena idea porque puedes elegir darles comida saludable y deliciosa. Además, puedes controlar un poco mejor el tipo de alimentos que comen. A ...
La obesidad infantil es un problema que nos preocupa a todos porque afecta a lo más preciado para la sociedad: los niños. Afortunadamente, parece haber buenas noticias. El problema de la obesidad se ha desatado ...
El consumo infantil de leche disminuyó drásticamente de 1977 a 2001, no así el de las bebidas azucaradas que aumentó a más del doble. El hecho de que estas dos tendencias ocurran simultáneamente ha llevado ...
Una alimentación sana y ejercicio son esenciales para los niños de cualquier edad. “Una buena nutrición y la actividad física son importantes para la formación de huesos y músculos fuertes y para sentirse bien consigo ...
Los rangos de obesidad se han casi triplicado entre la juventud durante las últimas 3 décadas. Hoy, uno de cada tres niños en los Estados Unidos, sufre sobrepeso u obesidad. El exceso de peso aumenta ...