Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación Dr. Alejandro Islas García Grupo de Investigación en Ciencia y Tecnología Ambiental Aplicada Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Es muy recomendable incluir vegetales en la dieta diaria porque proporcionan fibra, vitaminas, minerales y compuestos químicos bioactivos, es decir, aquellos que favorecen la salud más allá de nutrirnos. Si ...
M en C. Julieta Hernández Acosta Dra. Nimbe Torres y Torres Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas “Salvador Zubirán” ¿Sabías que lo que comes puede influir en cómo envejeces? Actualmente se sabe que la microbiota ...
Dra. Elisa Dufoo-Hurtado Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro M. en C. Patricia Martínez Reyna Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán En la actualidad, nuestro país está viviendo un proceso acelerado de envejecimiento poblacional. ...
Dr. Jorge Carlos Ruiz Ruiz Coordinador de Investigación Escuelas de Nutrición y de Biotecnología Universidad Anáhuac Mayab En un mundo donde la seguridad alimentaria y la sostenibilidad son temas prioritarios, la reincorporación de especies subutilizadas y marginadas ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Promoción y Educación para la Salud y Alimentación, PROMESA Vicerrectoría de Investigación, Universidad La Salle México En el bullicio de la vida moderna, donde la conveniencia a ...
Dra. Maria de los Angeles Sánchez Contreras CIATEJ, SEDE SURESTE México es tierra de alimentos tradicionales con profundas raíces culturales y enorme riqueza nutricional. Entre ellos, la miel destaca no solo como un endulzante natural, sino también como un alimento ...
Dra. Beatriz Liliana Álvarez Mayorga Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Clostridium es un género bacteriano que tiene la capacidad para formar esporas, lo que permite al microorganismo no sólo sobrevivir condiciones ambientales adversas sostenidas, ...
Dr. Jorge Ruiz Ruiz Universidad Anáhuac, Mayab La microbiota intestinal, conformada por miles de millones de microorganismos que habitan en el tracto digestivo, ha emergido como un factor clave en el mantenimiento de la salud humana. Su ...
M en C. Yuliza Guadalupe Morales Herrejón M en C. Claudio Galeana Gonzáles Doctorado en Ciencia de Alimentos, Facultad de Química Universidad Autónoma de Querétaro Cuando pensamos en proteínas, generalmente, nos vienen a la mente alimentos ...