Dr. Fernand Vedrenne Universidad Iberoamericana Se dice que un alimento está fortificado cuando se le añade algún nutrimento para aumentar su concentración por encima de las cantidades que naturalmente tiene. También puede adicionarse alguna sustancia ...
Dr. Eristeo García Márquez CIATEJ Dra. Minerva Bautista Villarreal Universidad Autónoma de Nuevo León Proteínas, lípidos, carbohidratos, minerales y vitaminas deben ser obtenidas de nuestros alimentos. A estas sustancias se les denomina nutrimentos y están presentes, en diversas proporciones, en muchos alimentos tanto ...
Mtra. Viridiana Martínez De la Fuente Hospital Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila Un buen estado de nutrición reflejará un buen estado de salud y hoy hablaremos el tema de la suplementación de las ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Asociación Mexicana de Ciencia de Alimentos, A.C. Probablemente todos sabemos que las vitaminas son muy importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo, lo que repercute ...
M. en C. María Lorena Cassis Nosthas Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle, campus Condesa Todos conocemos la ...
L.N. Karen Kaelin García Lizardi CUVALLES, U de G Dra. Norma Morales Hernández CIATEJ, Sede Zapopan La relación entre alimentación y salud es de interés desde la época del filósofo y médico griego Hipócrates (460-380 ...
Dr. Julián de la Rosa Millán Tecnológico de Monterrey ¿Qué es el grano entero? En muchas ocasiones, el término provoca confusión al pensar que, para obtener los beneficios nutricionales se tienen que consumir los granos ...
Dr. Pedro Martín Mondragón Cortez CIATEJ La miel de abeja es un producto natural ampliamente conocido por todos, principalmente debido a su dulzor, aroma y a los beneficios medicinales que presenta, por ejemplo, para aliviar ...
Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Cuando escuchamos la palabra cafeína, muchos nos remontamos a una taza de café y esto es de esperarse, ya que es la bebida más consumida en ...
M. en C. Guadalupe Herrera Investigadora en el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” Los cambios a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 están dirigidos a la industria, dado que se especifica que es para productos ...