La fruta del monje es redonda, pequeña, verde por dentro y con una consistencia similar a la guanábana por dentro. Crece en el sur de Asia y se utiliza para hacer endulzantes bajos en calorías. ...
Poco impacto sobre el colesterol sanguíneo En el pasado existía la preocupación de que consumir huevos y otros alimentos ricos en colesterol podía elevar los niveles de éste en la sangre, aumentando el riesgo de ...
El azúcar y calorías vacías Dado que el azúcar de mesa no contiene vitaminas ni minerales, parece evidente que a mayor proporción de azúcar en la dieta, menor será el contenido de vitaminas y minerales. ...
Investigaciones anteriores, habían sugerido que las bebidas endulzadas artificialmente podrían perturbar las hormonas implicadas en las sensaciones de hambre y de saciedad, provocando que la gente comiera más. Otras, han sugerido que la baja en ...
Se investigó la relación entre la ingesta de sal en la dieta habitual y el riesgo de cáncer gástrico con datos de siete estudios anteriores que involucraron a alrededor de 270, 000 personas. Los investigadores ...
El consumo infantil de leche disminuyó drásticamente de 1977 a 2001, no así el de las bebidas azucaradas que aumentó a más del doble. El hecho de que estas dos tendencias ocurran simultáneamente ha llevado ...
Un estudio genético a gran escala aclara la relación entre la presión arterial alta (hipertensión) y la deficiencia de vitamina D, que confirma que los niveles bajos de esta pueden provocar hipertensión y un mayor ...
El consumo de las llamadas fibras viscosas como pectinas, beta-glucanos y goma guar, puede reducir el apetito en un 60%, según un nuevo artículo publicado en Obesity Reviews, en comparación con alrededor del 14% de ...
La estevia es una hierba nativa de América del Sur, donde se ha utilizado como un edulcorante natural durante cientos de años. La hoja de estevia contiene más de 30 glucósidos de esteviol, los cuales ...
El estudio reveló que los participantes subestimaron en gran medida el consumo individual de sal y también mostraron dificultades en la identificación de las principales fuentes dietéticas de sal. Más allá de esto, los encuestados ...