Cargando

Escriba aquí

Ing. Bertha Díaz de Nicolás

Consultora

Los alimentos son importantes para la nutrición y la producción segura de alimentos es una parte vital de la industria alimentaria, por lo cual se implementan sistemas para el manejo, la preparación y el almacenamiento seguros de los alimentos para prevenir las enfermedades que pudieran ser transmitidas por los mismos, de modo que los alimentos lleguen al consumidor con la calidad y la seguridad necesarias para promover una buena salud. Los sistemas de gestión de calidad son indispensables para la industria alimentaria y mejoran la competitividad en el mercado global.

Estos sistemas se aplican con el objetivo principal de proteger a los consumidores y ganar confianza en la producción y distribución de alimentos seguros. El aseguramiento de la calidad es un sistema de principios, métodos, protocolos y procedimientos establecidos y mantenidos por una empresa para garantizar que la calidad de sus productos y servicios sea consistentemente alta y cumpla con los estándares organizacionales y regulatorios.

Mientras que el aseguramiento de la calidad se centra en el proceso de la fabricación o los procesos involucrados en la producción de la salida, el control de calidad es la inspección de la calidad de los productos para evaluar si pasan ciertos estándares o normas de calidad antes de ser enviados a los consumidores. El control de calidad tiene como objetivo detectar las deficiencias en la calidad, mientras que el aseguramiento de la calidad tiene como objetivo evitar que dichas deficiencias se produzcan. Un buen aseguramiento de la calidad y el control de la calidad son dos de los elementos más importantes de una operación exitosa. Lograr, garantizar y mantener la calidad de sus productos y servicios es fundamental para satisfacer a los clientes y mantenerlos interesados en los productos.

El aseguramiento de la calidad se aplica para lograr la mejora continua y con ello se obtienen los siguientes beneficios:

  • Evitar desperdicios y reducir costos.
  • Mejora en la calidad y la satisfacción del cliente.

­¿Qué es ISO y por qué es importante?

ISO es la Organización Internacional de Estandarización, con el número actual de 167 países u organismos nacionales de estandarización como miembros. Es la autoridad y el organismo regulador más importante del mundo para los estándares de seguridad y calidad en la manufactura y servicio.

¿Qué son las normas ISO?

Las normas ISO son criterios específicos establecidos por ISO para cubrir diferentes aspectos de las operaciones comerciales y de manufactura. Para obtener la codiciada certificación estándar ISO, una empresa debe solicitar y aprobar una auditoria ISO de terceros realizada por un organismo de certificación nacional o regional.

Además de aumentar la fiabilidad de una empresa de cara a los clientes y consumidores, tener una certificación ISO también brinda una ventaja sobre los competidores que aun no han adquirido la suya.

Hasta la fecha, ISO cuenta con más de 25,000 normas y certificaciones que cubren una amplia variedad de aspectos operativos. En cuanto a alimentos se refiere ISO-22000 es la norma de seguridad alimentaria y proporciona los requisitos para desarrollar e implementar un sistema de gestión de seguridad alimentaria. Esta certificación es imprescindible para las empresas de las industrias de procesamiento de alimentos y servicios de alimentos.

Sistemas de aseguramiento de la calidad: ISO 9000

El aseguramiento de la calidad nace como una evolución natural del control de calidad, que resultaba limitado y poco eficaz para prevenir la aparición de defectos. Para ello, se hizo necesario crear sistemas de calidad que incorporaran la prevención como forma de vida y que, en todo caso, sirvieran para anticipar los errores para evitar que estos se produjeran. Un sistema de calidad se centra en garantizar que lo que ofrece una organización cumple con las especificaciones establecidas previamente por la empresa y el cliente, asegurando una calidad continua a lo largo del tiempo.

Las definiciones, según la Norma ISO son:

  • Aseguramiento de la calidad: Es el conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, implementadas en el sistema de calidad, que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto satisfará los requisitos dados sobre la calidad.
  • Sistema de calidad: Es el conjunto de la estructura, responsabilidades, actividades, recursos y procedimientos de la organización de una empresa, que esta establece para llevar a cabo la gestión de su calidad. Las normas ISO 9000.

Con el fin de estandarizar los sistemas de calidad de distintas empresas y sectores, y con algunos antecedentes en los sectores nuclear, militar y de automoción, en 1987 se publican las normas ISO 9000, un conjunto de normas editadas y revisadas periódicamente por la Organización Internacional de Normatización (ISO) sobre el Aseguramiento de la Calidad de los procesos. De este modo, se consolida a nivel internacional el marco normativo de la gestión y control de la calidad. Estas normas aportan las reglas básicas para desarrollar un sistema de calidad siendo totalmente independientes del fin de la empresa o del producto o servicio que proporcione. Son aceptadas en todo el mundo como un lenguaje común que garantiza la calidad (continua) de todo aquello que una organización ofrece.

En los últimos años se está poniendo en evidencia que no basta con mejoras que se alcancen a través del concepto de Aseguramiento de la Calidad, al control de los procesos básicamente, sino que la concepción de la calidad sigue evolucionando, hasta llegar hoy en día a la llamada Gestión de la Calidad Total. Dentro de este marco, la Norma ISO 9000 es la base en la que se asientan los nuevos Sistemas de Gestión de la Calidad.

Bibliografia:

Quiroa, Myriam. Aseguramiento de la Calidad. Economipedia.com. 07 de febrero 2020.

https://www-fda-gov.translate.goog/inspections-compliance-enforcement-and-criminal-investigations/inspection-guides/quality-systems?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge

https://www.fda.gov/media/135790/download

Etiquetas

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *