Cada año, casi una de cada 10 personas se enferma por consumir comida en mal estado, y la cifra de muertes supera los 400.000, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud. Una de ...
Dra. Janeth Ventura Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Coahuila El intestino humano es reservorio de un gran número de microorganismos; se estima que el peso de esta microbiota es cercano a 1.5kg y ...
M en C Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán En el cuerpo humano existe una comunidad de microorganismos que, en su conjunto, se llama microbiota. Este conjunto incluye ...
Dr. Óscar A. Rojas Rejón Coordinador de Ingeniería de Alimentos ITESO La microbiota intestinal se encuentra formada por una diversa comunidad de microorganismos que viven en el sistema digestivo, la mayoría de ellos se encuentran ...
Dra. Ruth Pedroza Programa de Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Estudios científicos de alta calidad, realizados en diversos países, han establecido las ventajas de incorporar cereales listos para el consumo como primer alimento del día: ...
El amaranto es una planta de Sudamérica que en México tiene una gran tradición como dulce, además, es de la misma familia del ingrediente principal de uno de nuestros los platillos más famosos: los huauzontles. ...
El membrillo es una fruta famosa por el dulce que se hace con ella: el ate de membrillo. ¿Sabías que tiene propiedades antioxidantes importantes? El fruto de membrillo tiene cualidades antioxidantes, incluso tras ser sometido ...
Los probióticos son microorganismos que han demostrado ser útiles para nuestra salud. Pero, ¿pueden servir de algo si se les da a los animales de consumo? Los animales destinados a consumo, como aves de corral, ...
La lecitina se usa en muchos alimentos y además se forma de manera natural en el intestino. Una de sus funciones es mejorar la digestión. La lecitina es un aditivo utilizado en la industria de ...
Ya sabemos que los probióticos ayudan a la salud del intestino, pero ahora resulta que también apoyan la salud pulmonar. ¿Cómo lo hacen? Los probióticos son los microorganismos que habitan en nuestro intestino y tienen ...