La piña es una fruta muy popular, pero también es muy delicada. Una vez que la rebanas, pronto empezará a ponerse café porque se oxida. Conseguir un empaque o un método de conservación es muy ...
Las tortillas de harina son un buen recurso en la alacena y ahora lo serán más. La UNAM desarrolló unas tortillas de harina fortificadas, así que el aporte de nutrimentos en la clásica sincronizada será ...
Las especias son un indispensable en la cocina, desde la pimienta hasta la nuez moscada, pasando por la canela, todos tenemos alguna en nuestra alacena. Hay épocas, como la Navideña que ya está cerca, en ...
Dra. Ruth Pedroza Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Al momento de elegir los alimentos, no solo importa que sean de nuestro agrado. Cada vez crece más el interés por conocer la calidad nutritiva de ...
¿Te ha pasado que estás triste, cansado o preocupado, te comes un chocolate y te sientes mejor? Quizá sólo cubriste un antojo, pero ese gustito puede estar dándote un beneficio a la salud. El chocolate, ...
Dra. Arely Vergara Castañeda Grupo de Investigación en Ciencias Básicas y Clínicas de la Salud Facultad de Ciencias Químicas, Universidad La Salle México El consumo de aguas frescas o de sabor resulta muy común ...
Dra. Nimbe Torres y Torres, Departamento de Fisiología de la Nutrición, INCMNSZ Dra. Caudia Márquez Mota, Departamento de Nutrición Animal, FMVZ, UNAM. La alimentación de los habitantes del México prehispánico era a base del ...
Dr. Armando Tovar Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” La semilla de chía se obtiene de la planta herbácea chía (Salvia hispánica L), la cual ha sido cultivada históricamente en Mesoamérica. ...
Los endulzantes bajos o sin calorías son de esas cosas que mucha gente o ama u odia. Algunos encuentran en ellos una herramienta valiosa para controlar el peso y la cantidad de azúcar que consumen. ...