El brócoli… algunos lo odian, otros lo aman. ¿Sabías que este vegetal tiene un alto contenido de selenio? ¿Sabes por qué es importante este mineral? El brócoli es la hortaliza acumuladora de selenio por excelencia. ...
La chía se ha puesto de moda porque puede mejorar la digestión gracias a la fibra que contiene. Pero también puede ayudar a baja el colesterol y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. La chía ...
El frijol es una maravilla: tiene antioxidantes, carbohidratos, proteínas y vitaminas. ¿Te imaginas comerlo como botana? El frijol, uno de los alimentos de mayor consumo en México, es rico en carbohidratos, proteínas y vitaminas, además ...
El aceite de oliva es considerado muy saludable porque aporta nutrimentos específicos y contribuye a la salud del corazón. Estos son los hallazgos más recientes. El aceite de oliva es el integrante más famoso de la ...
¿Te imaginas que una quesadilla de huitlacoche podría ayudarte contra la diabetes? Quizá eso no sea así, pero este hongo tiene mucho qué hacer por nosotros. El huitacoche es un hongo, primo lejano del champiñón, ...
El maracuyá o fruta de la pasión tiene un sabor ácido muy carcaterístico que ahora te gustará más. ¿Sabías que lo esán estudiando por sus propiedades anticancerígenas? La pulpa del maracuyá podría reducir las células ...
Los probióticos están ganando credibilidad en el terreno de la salud. Ya sabemos que son buenos para la salud intestinal y para el sistema inmune. ¿Pueden hacer algo contra la diabetes? Los probióticos tienen ya ...
¿Imaginas un mundo en el que ese chocolate blanco con galleta, además de delicioso, es muy nutritivo? ¡Ese mundo está a punto de existir! El chocolate es uno de los productos más aceptados por la ...
Los probióticos son microorganismos que ayudan al intestino y al sistema inmune a funcionar mejor. ¿Qué pueden hacer contra la diabetes? Los probióticos han cobrado fama porque pueden ayudar a mejorar el funcionamiento del intestino ...
El síndrome metabólico es una de las consecuencias de la obesidad. Pero podría haber una solución. Un equipo de científicos de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto Tecnológico de Veracruz, desarrolla ...