Dr. Pedro Martín Mondragón Cortez CIATEJ La miel de abeja es una sustancia dulce producida por la abeja Apis mellifera, a partir del néctar de las flores, principalmente. La miel constituye uno de los alimentos ...
en NG. y EDC. Héctor Manuel Infanzón Talango Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” ¿Qué es la dieta FODMAP? Es una propuesta reciente de patrón de alimentación para el tratamiento del Síndrome ...
Últimamente, se ha puesto de moda una dieta que recomienda dejar de comer gluten para bajar de peso. El gluten es un conjunto de proteínas propias de varios cereales como la avena, el centeno o ...
El cáncer de colon es representa uno de los principales problemas de salud pública. A pesar de que no hay una causa determinada para explicar la aparición de este padecimiento, se han identificado algunos factores ...
Científicos del grupo de Neuroendocrinología y Nutrición de la Universidad de Jaén (Andalucía, España), en colaboración con el Departamento de Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública de la Universidad de Cádiz (España), han confirmado que una ...
Los síntomas más comunes de la gastritis son una sensación ardiente en la boca del estómago que puede llegar hasta el pecho, acidez, náuseas, vómitos, indigestión y pérdida de apetito. La gastritis es una inflamación ...
¿Se te antoja una carne asada o un pollito al horno? Estos animales llegan a nuestra mesa gracias a los criaderos. Los productores a cargo de estos animales deben seguir una serie de normas para ...
Las vitaminas son sustancias químicas que son necesarias para que nuestro cuerpo funcione correctamente y tengamos buena salud y se les conoce como “micronutrimentos”. Por lo general, podemos obtenerlos de la dieta si tenemos una ...
L. en N. y EDC. Héctor Infanzón Talango Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” La nutrición es una ciencia que evoluciona continuamente con base a la evidencia actual, y en la medida ...
Los lácteos son de esos productos que generan dudas en muchas personas: ¿los debo comer? ¿Qué tanto y con qué frecuencia? ¿Tienen mucha grasa? ¿Tienen compuestos que me harán daño? Pero, quizá la pregunta más ...