Un día en la vida de Científico de Alimentos: Michele Perchonok. Esta es una muestra del trabajo que se realiza en la NASA para alimentar a los astronautas que participan en las misión espaciales. Un ...
El trabajo realizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
Una tecnología ecológica, llamada separación por aire, es un nuevo proceso para producir pastas (como el espagueti) enriquecidas con nutrimentos necesarios para la salud. Esta tecnología permite aprovechar mejor el grano y sus desechos, lo ...
Tener frutos más grandes, resistentes y jugosos, sin afectar sus propiedades naturales es un proyecto ambicioso. En México, se ha desarrollado una técnica para lograrlo, a un costo significativamente menor de lo que tradicionalmente implica. ...
Una maleza es una planta que crece en un sitio que nos parece inadecuado. Existen cerca de diez mil especies, de las cuales entre el 20 y 30% son comestibles o comercializables. No todo en ...
El agucate es uno de los frutos más codiciados, pero también más delicados porque se oxida pronto. ¿Imaginas tener aguacates verdes por más tiempo? El aguacate Haas es el más popular en el mundo. Para ...
¿Necesitamos colorantes en nuestra comida? ¡Sí, porque de la vista nace el amor! Afortunadamente, los más comunes son seguros para el consumo humano. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene el color de la ...
Si las plantas tuvieran antibióticos, el uso de pesticidas sería menor y los cultivos más saludables. ¡Y ahora es posible! Desde el 2008, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ha trabajado con microorganismos presentes en ...
El huitlacoche era un alimento de temporada, o sea que solo lo podíamos comer en meses específicos. Pero ahora lo podemos disfrutar todo el año. ¿Sabes por qué? El huitlacoche (Ustilago maydis) es un alimento ...
El tiempo que dura una fruta en buen estado en los anaqueles o mercados es muy importante y siempre ha sido un problema para los productores. Pero eso podría cambiar ahora. Confesémoslo: a veces nos ...