Dra. Nimbe Torres y Torres Depto. de Fisiología de la Nutrición Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán Los estudios epidemiológicos han revelado cambios importantes en el consumo de alimentos en México. La aculturación ...
El documento recientemente actualizado The Role of Nutrition in Health Promotion and Chronic Disease Prevention se publicó en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics y puede ser encontrado en el sitio web de la Academia. En él se ...
L. en NG. y ED. Héctor Infanzón Talango Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” Los nutrimentos son sustancias o compuestos que provienen de los alimentos que consumimos día a día, los ...
Dra. Ana Isabel Jolly Vallejo Universidad Anáhuac Uno de los principales atractivos para el consumidor, es tener más comida por menos dinero. Esta oferta ha generado una serie de problemas de salud, por ello, desde ...
Dra. Ruth Pedroza Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Al momento de elegir los alimentos, no solo importa que sean de nuestro agrado. Cada vez crece más el interés por conocer la calidad nutritiva de ...
Dormir una hora después de comer pone a tu cerebro en pleno rendimiento. La siesta tiene que dejar de ser estereotipo del flojo y convertirse en una de esas cosas que tu salud necesita. Una ...
L. en N. Liliana Ortega Consultora El cáncer de mama se ubica en México como la primera causa de muerte por cáncer en la mujer. “Anualmente se estima una ocurrencia de 20,444 casos en mujeres ...
Lic. Arturo Martínez Barrera Federación Mexicana de Diabetes En las últimas décadas hemos presenciado una serie de cambios en los hábitos, principalmente, en la alimentación y en la disminución de la actividad física. Esto nos ...
L. en N. Liliana Ortega Islas Consultora Según estadísticas del INEGI para mayo de 2016, la diabetes mellitus se ubicaba como la tercera causa de muerte en México, reportando 82,334 casos de defunciones al año. ...