Aplicaciones
El Sorbato de Potasio es un conservador que se emplea en gran medida en todos los sectores de la industria de alimentos
Dentro de sus aplicaciones más comunes se encuentran:
- Pasteles y pastas
- Dulces
- Concentrados para bebidas
- Bebidas con y sin gas
- Salsas de mesa
- Cosméticos y cuidado personal
En investigación se ha demostrado que el Sorbato posee una amplia actividad antimicrobiana que se extiende a muchas especies bacterianeas que participan en la alteración de carnes y pescados. Esta última propiedad es especialmente eficaz para retardar la toxigénesis del Clostridium botulinum en tocino y pescado fresco refrigerado y envasado en atmósferas modificadas.
(Fuente: O. Fennema, 2000, “Química de Alimentos”)

Funciones
Aspectos Técnicos
Nombre Químico y Estructura
- Sal de potasio del ácido trans,trans-2,4-hexanedioico
El Sorbato de Potasio también se puede encontrar comercialmente o en el etiquetado con los siguientes nombres sorbato de potasio (E202), E-202, conservador de fruta (sorbato de potasio), conservador de fruta (E202), ácido sórbico (E202), kalisorbato.
Algunas características fisicoquímicas de relevancia
El Sorbato de Potasio es una sal soluble en agua y ligeramente soluble en etanol. Su punto de fusión lo alcanza a los 270º C y a esta temperatura sufre de descomposición.
Regularmente se presenta en forma de cristales blancos, en un polvo cristalino o pellets según el fabricante.

Recomendaciones de Uso
El Sorbato de Potasio ayuda a inhibir la actividad de hongos y levaduras, así como bacterias aerobias. Sin embargo tiene eficacia limitada ante bacterias anaerobias por lo que se sugiere en combinación con otros procesos, para en conjunto alargar la vida de los productos.
Comercialmente es más usada esta sal a diferencia del ácido sórbico ya que la sal posee una solubilidad mayor en agua.
Es importante considerar que si el alimento contiene iones de calcio o se introducen en la formulación, estos podrán ocasionar precipitación.
El Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/OMS (JECFA), indica que esta sustancia debe observar una Ingestión Diaria Aceptable (IDA) de 0 – 25mg/kg de peso corporal.
Dosificaciones a considerar:
CODEX ALIMENTARIUS (FAO) – Regulación Internacional | ||
---|---|---|
Fuente: Codex Alimentarius (www.fao.org) | ||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones |
Para la mayoría de los alimentos | - - - | Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) |
Quesos análogos | 3000mg/kg | - - - |
COFEPRIS (SSA) – Regulación Mexicana | ||
---|---|---|
Fuente: www.cofepris.gob.mx | ||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones |
Para la mayoría de los alimentos | 1000mg/kg | - - - |
Cremas, helados, sorbetes, bases para helado, mantequilla, queso fresco, queso madurado o procesado | 3000mg/kg | - - - |
Harina para tortillas de maíz nixtamalizado | 3300mg/kg | - - - |
Tortillas de maíz nixtamalizado, tortillas de trigo, margarina y oleomargarina | 2000mg/kg | - - - |
Dulces de leche | 600mg/L | - - - |
Bebidas alcohólicas preparadas, vinos y sidra | 300mg/kg | - - - |
Productos de pesca salados y deshidratados-salados | 200mg/kg | - - - |
Productos de pesca salados y deshidratados-salados | 250mg/kg | - - - |
Legislación
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades nacionales e internacionales:
- Legislación Mexicana:
- Legislación de los Estados Unidos de Norteamérica:
- FDA Code of Federal Regulations, Title 21, VOL. 3 Part 182: Direct food substances affirmed as generally recognized as safe (GRAS), Sec 182.3795 Sodium sorbate..
- Codificación asignada por la Sociedad Americana de Química: CAS 24634-61-5 www.cas.org.
- Legislación de la Comunidad Europea:
- Regulation (EC) No 1333/2008 of the European Parliament and of the Council of 16 December 2008 on Food additives..
- Codificación en el etiquetado de la Comunidad Europea: E202
- Codificación por parte del Codex Alimentarius (FAO): Número SIN o número INS 202, 202
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos:
- China
- Estados Unidos
- Brasil
- España
- Reino Unido
- México