El Estearato de Calcio es un aditivo utilizado principalmente por su capacidad antiaglutinante. Dentro de sus principales aplicaciones se encuentran:
Los antiaglomerantes tienen una densidad aparente menor a 0.60 g/cm3, un área específica de 60 – 400m2/g y un tamaño de partícula de 3 – 100m; ello propicia que absorban líquidos sin aglomerase en una relación 2-3 veces su peso; por lo general se emplan en una concentración hasta 2%, suficiente para cubrir la superficie de los sólidos que se desea proteger.
Fuente: S. Badui, 2013, Química de los Alimentos
El Estearato de Calcio se produce por calentamiento de ácido esteárico, un ácido graso, y óxido de calcio.
Este ingrediente es un agente antiaglomerante y emulsificante; aunque su principal aplicación en alimentos es como agente antiaglomerante.
Un antiaglomerante es una sustancia o mezcla de sustancias que reducen la tendencia individual de las partículas de un alimento a unirse o adherirse entre ellas.
Fuente: Regulación Comunidad Europea (EC) No 1333/2008
En cuanto a sus características como emulsificante este ingrediente ayuda a mantener de manera homogénea una mezcla de dos o más fases inmiscibles entre sí, por ejemplo agua y aceite presentes en un producto alimenticio.
Nombre Químico y Estructura
El Estearato de Calcio también se puede encontrar comercialmente o en el etiquetado bajo los siguientes nombres E470, sal (E470), INS 470, sal de calcio de ácidos grasos.
Algunas características fisicoquímicas de relevancia
El Estearato de Calcio es insoluble en agua, alcohol y éter. Ligeramente soluble en aceite. Su punto de fusión es de 155º C y posee una densidad de 1.08 f/cm3.
El Estearato de Calcio se utiliza como un agente de flujo en polvos al reducir la fricción entre materiales y evitar el aglomerado del producto. Se emplea como acondicionador de superficie en caramelos duros.
Por sus características también es utilizado para control de polvos en la industria de panificación, botanas y condimentos. Además de que puede ayudar a mejorar la textura de la masa de pan durante el proceso de elaboración.
En algunas aplicaciones cosmetológicas, como es la formulación de polvos compactos es un ingrediente ampliamente utilizado.
Para el Estearato de Calcio no se ha especificado una Ingestión Diaria Aceptable (IDA) por el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/OMS (JECFA).
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades nacionales e internacionales:
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos: