A pesar de la epidemia de VIH/SIDA que asola África subsahariana, la lactancia materna exclusiva (LME) durante al menos los primeros 6 meses de vida, sigue siendo la piedra angular de la supervivencia infantil. La ...
El ambiente que las crías en desarrollo experimentan durante el período perinatal, está notablemente influenciado por la salud materna y la composición de la dieta. La evidencia tanto de estudios epidemiológicos y modelos animales, indican ...
Los niveles y la variedad de las bacterias intestinales infantiles, pueden ser usados para predecir las alergias alimentarias o asma, según investigadores de la Universidad de Alberta Según el estudio, publicado en la revista Clinical ...
Los niños que toman leche que no es de vaca como el arroz, almendra, soya o leche de cabra, tienen niveles más bajos de vitamina D en la sangre, que los que beben leche de ...
La importancia de la primera alimentación de los bebés está siendo ampliamente estudiada para saber los efectos que tendría a largo plazo en la vida de los hijos. Según la OMS, la lactancia debe ser ...
Los probióticos se han convertido en parte de nuestra dieta cotidiana. Cada vez es más frecuente que elijamos el yogurt que está adicionado con estas bacterias beneficiosas para la salud, pero, ¿realmente necesitamos tomar probióticos? ...
Mandarles lunch a tus hijos para la hora del recreo, es una buena idea porque puedes elegir darles comida saludable y deliciosa. Además, puedes controlar un poco mejor el tipo de alimentos que comen. A ...
La obesidad infantil es un problema que nos preocupa a todos porque afecta a lo más preciado para la sociedad: los niños. Afortunadamente, parece haber buenas noticias. El problema de la obesidad se ha desatado ...