Dra. Ruth Pedroza Islas Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana El término “alimentos procesados” se ha venido utilizando recientemente con cierto desdén, sugiriendo que los alimentos procesados son de alguna manera inferiores a sus contrapartes no ...
Dr. Jesús Alberto Quezada Gallo Profesor Investigador en Ciencias de la Alimentación Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ciudad de México Hablar de la historia de la alimentación de los humanos, es hablar de la ...
Dr. Julián de la Rosa Millán Tecnológico de Monterrey ¿Qué es el grano entero? En muchas ocasiones, el término provoca confusión al pensar que, para obtener los beneficios nutricionales se tienen que consumir los granos ...
Dra. Janeth Ventura Universidad Autónoma de Coahuila Los alimentos funcionales son un tema de actualidad, sin duda hemos escuchado de las bondades de consumir ciertos alimentos que afectan de manera positiva nuestra salud. Existe una ...
M. en C. Guadalupe Herrera Investigadora en el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” Los cambios a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 están dirigidos a la industria, dado que se especifica que es para productos ...
LN. Griselda López Córdova INNCMSZ La norma señala a ciertos nutrimentos identificados como críticos. Para entender esto debemos saber por qué se consideran críticos y para ello es fundamental conocer sus implicaciones en la salud. ...
M en C. Adriana Quintero Consultora En esta conferencia se hablará de los cambios relevantes que se derivan de la más reciente modificación a la norma de etiquetado y lo que ello implica para la ...
Dra. Janeth Margarita Ventura Sobrevilla Dr. Víctor Daniel Boone Villa Universidad Autónoma de Coahuila Miembros de la AMECA Conforme la vida trascurre, cambian las necesidades sociales. Como habitantes de este planeta, nos hemos trazado metas ...
Nuevo etiquetado de alimentos. Aspectos prácticos M en C. Adriana Quintero AMENAC (Resumen hecho por Hablemos Claro) El nuevo etiquetado en productos alimenticios está próximo a ser obligatorio en México y es importante saber qué ...