Dra. Janeth Ventura Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Coahuila El intestino humano es reservorio de un gran número de microorganismos; se estima que el peso de esta microbiota es cercano a 1.5kg y ...
M en C Alonso Romo Romo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán En el cuerpo humano existe una comunidad de microorganismos que, en su conjunto, se llama microbiota. Este conjunto incluye ...
Dr. Óscar A. Rojas Rejón Coordinador de Ingeniería de Alimentos ITESO La microbiota intestinal se encuentra formada por una diversa comunidad de microorganismos que viven en el sistema digestivo, la mayoría de ellos se encuentran ...
L. en N. Griselda López Córdova Instituto Nacional de Ciencia Médicas y Nutrición Salvador Zubirán En esta primera parte, analizaremos los componentes de las bebidas llamadas “leches vegetales”. Haremos una comparación entre estas y la ...
Hay mucha gente que come cuando está ansiosa. ¿Te imaginas que comer combatiera la ansiedad? Los alimentos fermentados han tenido un boom últimamente gracias a que se han estudiado sus efectos positivos sobre nuestra salud. ¿Qué ...
Los alimentos fermentados se estudian cada vez más, por los efectos potenciales que tienen sobre la salud. ¿Pueden ayudarnos a estar mejor emocional y mentalmente? Los alimentos fermentados se han hecho populares porque contienen probióticos. Estos ...
Las hormonas son un tema delicado porque, como consumidores, queremos comida “libre de hormonas”. Pero, ¿qué tan bien informados estamos sobre el tema? Las hormonas son proteínas y grasas que produce el organismo de los ...
El kéfir es una bebida fermentada que poco a poco se pone más de moda. Pero es un alimento que la humanidad conoce desde hace miles de años. Esta bebida se asocia con efectos anticancerígenos, ...