Aplicaciones
El Tiodipropionato de Dilaurilo es un ingrediente utilizado en la industria de alimentos como agente antioxidante secundario. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran:
- Grasas y aceites
- Goma de mascar
- Pescado y derivados de pescado
- Comidas listas para consumo
- Industria química y de adhesivos
Los antioxidantes son sustancias que prolongan la vida de almacén de los productos, protegiéndolos del deterioro ocasionado por la oxidación.
Fuente: S. Badui, 2013, “Química de los Alimentos”.

Funciones
Aspectos Técnicos
Nombre Químico y Estructura
- Tiodipropionato de dilaurilo:
- Ácido Didodecil 3-3’-tiodipropiónico
- Éster dilauril del ácido ß,ß’-tiodi-propiónico
El Tiodipropionato de Dilaurilo también se puede encontrar comercialmente o en el etiquetado como tiodipropionato dilaurílico, DTLDP, E389.
Algunas características fisicoquímicas de relevancia
El Tiodipropionato de Dilaurilo se presenta como un sólido en polvo insoluble en agua y soluble en etanol y éter. Su punto de fusión se encuentra entre 40 – 42 ºC.

Recomendaciones de Uso
El Tiodipropionato de Dilaurilo es usado en la industria de alimentos como agente antioxidante principalmente por su capacidad de formar complejos químicos con metales. Esto permite prolongar la vida útil de los alimentos. Debido a esta actividad quelante el DLTPD, por sus siglas en inglés, es usado como antioxidante secundario o de apoyo de los antioxidantes primarios.
En diferentes estudios se ha encontrado que puede ser utilizado de manera independiente a los antioxidantes primarios teniendo un gran efecto en aceites de soya. Su uso se encuentra limitado ya que a concentraciones mayores puede formar compuestos de sabor desagradable.
En la industria química se utiliza en emulsiones, adhesivos y otros sistemas poliméricos. Debido a que este ingrediente está autorizado para el uso en alimentos se puede incluir como componente en envases y empaques grado alimenticio.
Otro uso importante de este ingrediente se da en la industria confitera donde se utiliza en la formulación de la Goma Base, siendo este último el principal componente de la goma de mascar.
El Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios de la FAO/WHO (JECFA), ha indicado que la Ingestión Diaria Aceptable (IDA) del Tiopropianato de Dilaurilo es de 0 – 3 mg/kg de peso corporal.
Dosificaciones a considerar:
CODEX ALIMENTARIUS (FAO) – Regulación Internacional | ||
---|---|---|
Fuente: Codex Alimentarius (www.fao.org) | ||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones |
Aperitivos listos para el consumo, grasas para untar, grasas lácteas para untar y mezclas de grasas para untar, grasas y aceites vegetales | 200 mg/kg | - - - |
Bebidas a base de agua aromatizadas, incluidas las bebidas para deportistas, energéticas o electrolíticas y bebidas con partículas añadidas, manteca de cerdo, sebo, aceite de pescado y otras grasas de origen animal | 1000 mg/kg | - - - |
COFEPRIS (SSA) – Regulación Mexicana | ||
---|---|---|
Fuente: www.cofepris.gob.mx | ||
Alimento | Dosis máxima | Observaciones |
Aceites y grasas comestibles | 100 mg/kg | - - - |
Legislación
Este ingrediente se encuentra aprobado por las siguientes entidades nacionales e internacionales:
- Legislación Mexicana:
- Legislación de los Estados Unidos de Norteamérica:
- Codificación asignada por la Sociedad Americana de Química: CAS 123-28-4, www.cas.org
- Legislación de la Comunidad Europea:
- Regulation (EC) No 1333/2008 of the European Parliament and of the Council of 16 December 2008 on food additives.
- Codificación en el etiquetado de la Comunidad Europea: E389.
- Codificación por parte del Codex Alimentarius (FAO): Número SIN o número INS 389
Principales países que están usando el ingrediente en sus nuevos productos:
- España
- Alemania
- Brasil
- México