El caupí es una leguminosa (como los frijoles, las habas, garbanzos, chícharos, etc.) que tiene un alto contenido de proteína. El caupí crece principalmente en el noroeste de Argentina y parece un fijol blanco con una mancha negra. El cultivo…

El caupí es una leguminosa (como los frijoles, las habas, garbanzos, chícharos, etc.) que tiene un alto contenido de proteína. El caupí crece principalmente en el noroeste de Argentina y parece un fijol blanco con una mancha negra. El cultivo…
Dra. Rebeca García Varela CIATEJ Desde los inicios de la práctica médica, en las primeras sociedades sedentarias, la principal fuente de recursos provinieron de la naturaleza1; con estos se desarrollaron remedios que fungían como tratamiento de enfermedades o…
La sucralosa es uno de los sustitutos de azúcar más utilizados. Desde 1976 se usa para endulzar diferentes productos alimenticios tanto a nivel de su fabricación, como en el hogar. Los endulzantes sin calorías han sido parte de muchas controversias…
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer pasa por muchos cambios. Uno de los más fuertes, quizá sea que tiene que alimentar al bebé. La frase “ahora comes por dos”, es muy cierta. Pero, ¿qué pasa si la madre…
Jesús Alberto Quezada Gallo Profesor Investigador en Ciencias de la Alimentación Ingeniería de Alimentos Universidad Iberoamericana Ciudad de México Pensando en el futuro, el procesamiento de alimentos está descubriendo nuevas formas de fabricarlos, haciendo que representen al mismo tiempo…
Cada vez necesitamos más productos que además de ser nutritivos, se adapten a las necesidades de las personas. Ser intolerante a la lactosa reduce el tipo de alimentos que puedes comer y, en algunos casos, eso significa tener menos nutrimentos…
na maleza es una planta que crece en un sitio que nos parece inadecuado. Existen cerca de diez mil especies, de las cuales entre el 20 y 30% son comestibles o comercializables. No todo en la maleza es malo, de…
l tejuino es una bebida elaborada a base de maíz. Es muy popular en el Occidente del país, en estados como Nayarit, Michoacán, Colima, Sinaloa, Baja California Sur y Jalisco. A través de generaciones, al tejuino se le han atribuido…
¿Qué tantos jitomates o betabel comes? Las verduras y hortalizas de colores rojo, amarillo y naranja son ricas en antioxidantes. Los más comunes son los polifenoles, que tienen propiedades antiinflamatorias y que son buenos para la salud del corazón y…